Bitcoins 2020
Bitcoins para principiantes: cómo se puede invertir en Argentina
Por SOFÍA BUSTAMANTE
Después de que la criptomoneda más famosa se disparara a u$s 20.000 a mediados de diciembre pasado, el mundo le prestó más atención al bitcoin. Si bien el derrumbe fue grotesco, ya que hoy vale unos u$s 10.200, esta moneda virtual que no tiene control de ningún gobierno sigue en la mira.
BITCOINS PARA PRINCIPIANTES: CÓMO SE PUEDE INVERTIR EN ARGENTINA
26/02/2018 | 00:00
Pese a que fue creado hace casi diez años, el bitcoin ganó protagonismo entre los inversores en los últimos meses. La criptomoneda más conocida había arrancado 2017 apenas arañando los u$s 1000 y llegó a catapultarse hasta los u$s 20.000 a mediados de diciembre, lo que implicó, en concreto, una ganancia del 1950%.
Los ojos del mundo se posaron en este nuevo jugador del mercado, por lo excéntrico, pero, claramente, por lo exorbitante de su rendimiento. De hecho, Argentina no es la excepción, según el cofundador de Bitex, Manuel Beaudroit, "Buenos Aires es una de las ciudades con mayor actividad en criptomonedas, es una de las 10 principales del mundo".
Y el apetito sigue firme, aunque el bitcoin tiene una volatilidad extrema (hoy ronda los u$s 10.200), no está regulado, es un intangible y, por si fuera poco, es muy complejo de explicar su funcionamiento.
A grandes rasgos, es una moneda virtual que nació para ser utilizada como un medio de pago rápido, barato y sin control, que hoy en día puede ser "minado" por cualquier persona, opera las 24 horas los 7 días de la semana y tiene un límite fijado de 21 millones de monedas, que se alcanzará en 2030.
En cuanto a la seguridad, la manera en que funciona es lo que garantiza su resguardo. Sebastián Serrano, Ceo y fundador de Ripio, recordó que "el blockchains (o cadena de bloques) distribuido por todo el mundo, en miles de servidores, es lo que lo hace inviolable".
Si bien puede resultar muy complejo su mecanismo, no lo es como inversión. En el país se puede invertir en bitcoin en pesos o en dólares, a precio local o internacional, y por medio de varias plataformas online que en general cuentan con requisitos muy similares.
Para arrancar, el inversor debe registrase con un mail y una contraseña en una plataforma que opere bitcoins (es importante saber si negocia criptomonedas o sus derivados). Luego hay que informar los datos personales, desde el nombre y apellido hasta la ocupación, y para corroborar la identidad solicitan escanear el DNI y un servicio para confirmar la dirección. También es necesario indicar el CBU o alias de la cuenta bancaria, que es desde dónde se enviará el dinero para comprar los bitcoins y a dónde se acreditará el dinero después de una venta de los mismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario